Estación meteorológica | Toda la información

Elegir una estación meteorológica puede resultar algo pesado y, a veces, complicado de hacer. Es por eso que en esta página te queremos explicar los principales aspectos que debes tener en cuenta para comprar la estación meteorológica que más te interese.

Esperamos que con nuestra ayuda ahorres tiempo en tu decisión y disfrutes cuanto antes posible de tu nuevo instrumento en casa.

Las 5 mejores estaciones meteorológicas ahora

Froggit HP1000SE

La pantalla es muy dinámica con muchos gráficos y tablas. Además, permite guardar los datos y subirlos en la web de Ecowitt para poderlos descargar con posterioridad. Una gran estación para los amantes de la meteorología.

Descubre más en:

Froggit WH3000

Ha sido una de las más vendidas en los últimos años gracias a su pantalla a color y cantidad de información a simple vista. Cuenta con buenos sensores meteorológicos y con poco margen de error. Buena calidad-precio. En definitiva, una de las mejores estaciones meteorológicas ahora.

Descubre más en:

Bresser Wetter Center

Si te estas preguntando qué estación meteorológica comprar, esta es una de las mejores opciones. Es una estación meteorológica radio controlada con un multisensor 5 en 1. Te permite medir la temperatura, presión atmosférica o velocidad del aire. Además, cuenta con memoria histórica y te muestra la probabilidad de precipitación.

Descubre más en:

Oregon Scientific RAR 502

Tiene un diseño atractivo. La pantalla puede mostrar la temperatura y humedad de 3 sensores. Además, cuenta con un pronóstico del tiempo a 12 horas.

Descubre más en:

Netatmo

Es uno de los modelos más atractivos porque es ampliable, versátil y de fácil instalación. Toma datos de temperatura, humedad, presión barométrica, ruido y concentración de dióxido de carbono que se muestran a través de la app que puede instalarse en dispositivos iOS o Android, además de ordenadores.

Descubre más en:

Mejores marcas estaciones meteorológicas

Tipos estaciones meteorológicas

¿Cuáles son los parámetros que queremos que nos mida la estación meteorológica?

En el momento de escoger una estación meteorológica, es esencial que tengas claro qué parámetros quieres que mida. Lo que decidas incidirá directamente en el precio y lo complicado de su instalación.

Por lo general, las estaciones meteorológicas digitales pueden interpretar los siguientes datos mediante la integración de sus sensores:

  • Temperatura (a partir del termómetro).
  • Humedad (mediante el higrómetro).
  • Presión atmosférica (con el barómetro).
  • Dirección y velocidad del viento (a través del anemómetro).
  • Precipitación (gracias al pluviómetro).
  • Radiación solar.

La durabilidad de la estación meteorológica

Las estaciones meteorológicas están diseñadas para medir todo tipo de condiciones. Es por eso que sus sensores para exteriores deben resistir hasta las condiciones más extremas.

Si quieres una que dure, te recomendamos que busques una resistente y que cuente con una carcasa para protegerse de la erosión cíclica o la humedad. Además, te aconsejamos que también compruebes la garantía para saber cuáles son las condiciones para devolver el producto.

estaciones meteorológicas

La distancia de la transmisión de la estación meteorológica

La configuración es uno de los puntos más importantes. Es imprescindible que esté a cierta distancia de la pantalla. Los sensores estándar normalmente funcionan a una distancia de hasta 330 metros, mientras que los Premium pueden llegar a una distancia de hasta 1.000 metros.

Conectividad de la estación meteorológica

En la configuración estándar, por lo general, el sensor exterior se conecta al monitor interior que muestra las mediciones.

En algunas configuraciones avanzadas, las estaciones meteorológicas permiten conectar con el ordenador o dispositivo móvil, por lo que puedes ver las estadísticas desde estos dispositivos.

Por último, destacar que algunos modelos están integrados con Amazon Alexa, por lo que puedes preguntarle por el tiempo.

El diseño de la estación meteorológica

Te recomendamos comprar un modelo que te guste visualmente (la idea es que este dispositivo dure bastante tiempo).

Además, comprar modelos de marcas de prestigio te van a dar seguridad de que los datos que se muestran en la pantalla son verdaderos. De esta manera, obtendrás los resultados que estás buscando.

La precisión de los datos meteorológicos

Si la fiabilidad de los datos es muy importante para ti, mira cuáles son los márgenes de error de la estación meteorológica. Estos se indican en %. A veces los márgenes se ven incrementados en situaciones extremas como cuando hace mucho calor.

Además, para tener unos datos fiables es muy importante la ubicación de la estación.

Extras de la estación meteorológica

Aparte de todo lo anterior, las estaciones meteorológicas también pueden tener:

  • Datos de las fases lunares, de la salida y entrada del sol o humedad relativa.
  • Hay algunas que permiten recoger información de varios lugares. Se tiene que mirar si la base cuenta con la opción de captar la emisión de datos desde varios emisores.
  • Para las personas que tienen problemas de vista, hay modelos que tienen números e iconos grandes.
  • Algunas estaciones meteorológicas tienen alarmas que se pueden configurar si hay algún parámetro que se sale de lo normal como, por ejemplo, que hace más frío o demasiado viento.

estación meteorológica

¿Cómo funciona una estación meteorológica?

El funcionamiento es realmente sencillo. Si es la primera vez que te compras una, ya verás que aprenderás rápido a usarla. Sin embargo, ten en cuenta que no todos los modelos son iguales.

Lo primero que tienes que hacer es poner el sensor donde quieres que mida la temperatura. No lo pongas cerca de la ventana, ya que si no cogerá el calor de la casa e influirá en los datos. Con solo unos centímetros de separación vas a conseguir buenos resultados.

A continuación, debes conectarlo con la estación meteorológica. Un proceso que gracias a las instrucciones es sencillo. Cuando esté conectado, ya estará todo en funcionamiento. La gran mayoría de modelos permiten que la hora se ponga de forma automática.

Tras programarlo, ya puedes empezar a mirar los datos y disfrutar de tu estación meteorológica.