En esta página te vamos a presentar las mejores estaciones meteorológicas Froggit. Esta empresa tiene una gran cantidad de instrumentos, que van de modelos simples hasta más completos a un precio muy competitivo.
Los productos de Froggit se adaptan a los gustos y necesidades del público. Descubre sus características y ventajas en las siguientes líneas.
Las 3 mejores estaciones meteorológicas de Froggit
Froggit 3500
Todos los datos se muestran a partir de la pantalla en color. El sensor exterior puede medir la temperatura exterior, humedad relativa, radiación solar, precipitación o el valor UV.
Descubre más en (ahora no está disponible, se te redirigirá a la Froggit WH3000):
Froggit WH3000
Todos los datos se muestran en la pantalla a color. Gracias al sensor exterior, sabrás en todo momento cuál es la temperatura o humedad relativa, además de la radiación solar o la precipitación.
Descubre más en:
Froggit HP1000
Esta estación meteorológica, gracias a su conectividad Wi-Fi, que permite ver los datos en línea. Los datos recogidos permiten conocer la temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento o precipitación.
Descubre más en:
¿Por qué son populares las estaciones meteorológicas de Froggit?
Por ejemplo, los equipos más orientados a profesionales ofrecen prestaciones avanzadas como Wi-Fi, aplicaciones para Android e iOS, pluviómetro, anemómetro y barómetro.
Al ser una de las compañías líderes del sector, Froggit dispone de algunas de las mejores estaciones meteorológicas que podemos encontrar en el mercado.
Ventajas de las estaciones meteorológicas de Froggit
- Tienen una precisión excelente.
- Pueden medir temperatura, humedad, presión, velocidad y dirección del viento. Hay algunas que también pueden registrar datos de UV o las precipitaciones.
- La gran calidad de los materiales con los que están fabricadas les suma resistencia y durabilidad, sin importar que estén expuestos al sol y la lluvia.
- La instalación es sencilla.
- Los resultados que se obtienen son muy buenos. Y todo desde tu hogar.
¿Cómo se instalan?
- Debe estar unos centímetros separada de la ventana o el edificio para evitar el calor de estos, ya que puede influir en los datos.
- Si tienes una estación con pluviómetro, anemómetro o veleta, lo mejor es que alejes los instrumentos de medición de cualquier obstáculo.
- Las estaciones cuentan con todo el kit necesario para montarlas, por lo que en cuestión de minutos ya estarán listas.
- Por último, es importante que todos los sensores estén bien sujetos. No quieres que el viento se los lleve.
Normalmente los modelos de Froggit cuentan con una distancia entre la central y el sensor de 100 metros sin obstáculos, por lo que no los alejes demasiado, ya que puedes perder la conexión.
¿Cómo se mantienen?
- El pluviómetro se debe limpiar cada 2-3 meses para que las suciedades no influyan en los valores recogidos.
- Cada 1 o 2 años tienes que cambiar las pilas cuando se gasten. Así tu estación meteorológica dará el máximo rendimiento.